Ya está disponible la demo de Natural Opinions, nuevo Servicio de análisis de presencia y reputación en prensa digital y en Twitter de la empresa española Bitext.
Con este sitio web podemos comprobar el funcionamiento del servicio que ofrece Bitext que permite a sus clientes realizar el seguimiento de la aparición de marcas y nombres de personas en la prensa digital (realizado a través de canales RSS) y el análisis automático de las opiniones publicadas en Twitter en tiempo real.
Según sus creadores se trata de la primera demostración de una herramienta de seguimiento de opinión desarrollada para la lengua española que permite el análisis de "datos reales y vivos" (en referencia a las noticias y tweets de cada día) "con una precisión superior al 90 por ciento".
En la actualidad para una empresa, institución o persona pública, conseguir analizar la información que se produce en el mundo sobre ella y sobre su sector es de vital importancia. Según Bitext, gracias a Natural Opinions, las herramientas de análisis de opinión, seguimiento de prensa, inteligencia competitiva, análisis de reputación online y otras pueden potenciarse con su tecnología lingüística de análisis del texto que hace posible que se obtengan muchos más datos y de más calidad que con las técnicas tradicionales.
Natural Opinions facilita el análisis de todo lo que se está publicando en cada momento en Internet sobre una persona o marca, detectar automáticamente las entidades, conceptos y opiniones relevantes, y procesarlas según se desee. Estas tecnologías tienen también una aplicación directa en campos como la inteligencia militar o civil y el análisis de opinión (sentiment analysis), además de en procesos como la automatización de procesos documentales o la anonimización de documentos.
¿Para quién está pensado Natural Opinions?
El nuevo Servicio ha sido diseñado pensando en el analista de información: persona que necesita manejar miles de comentarios que se publican en los medios sociales sobre un producto, una marca, una persona... para seguir la efectividad de una campaña de márketing, para elaborar estudios de mercado, etc.
¿Qué más cosas puede hacer Natural Opinions?
Además de la reputación Natural Opinions sigue también la presencia de marcas, personas, productos en cualquier medio digital, ya sean medios tradicionales (prensa digital, revistas, televisión...) o medios sociales (blogs, foros y microblogs).
¿Qué fiabilidad tiene Natural Opinions?
Según Bitext, la empresa que ofrece el servicio, NaturalOpinions ha demostrado ser capaz de detectar entidades y analizar opiniones con más de un 90 por ciento de precisión. Sin embargo, advierten, la descarga de los datos está condicionada por los límites del proveedor y posibles interrupciones del sistema sobre las que Bitext no tiene control.
Más información en Bitext.com - Natural Opinions y en Servicio Avanzado de Análisis Automático de Presencia y Reputación Digital [pdf]
17 de noviembre de 2010
15 de noviembre de 2010
Yahoo! tratará de rentabilizar la Web 2.0 con Contributor Network, un sitio web para que los usuarios publiquen sus propios contenidos
Yahoo! acaba de anunciar el lanzamiento de Contributor Network, una plataforma web fruto de la adquisición de Associated Content en la que los usuarios podrán publicar sus propios contenidos y relacionarse.
Como dice Alberto Payo en ITespresso.es Yahoo! parece tener clara una cosa: "el secreto está en que otros trabajen para ti". Efectivamente se trata de un modelo claramente basado en la Web 2.0 (participación, colaboración y cooperación) que solo hace unos años parecía inalcanzable para una empresa con fines comerciales, pero que a día de hoy es una realidad para algunas compañías como por ejemplo Facebook o Apple. "La primera, -prosigue Payo- se nutre de los contenidos que sus usuarios cuelgan cada día a través de su plataforma como actualizaciones de estado, fotos, vídeos, informaciones sobre gustos, mientras la compañía de la manzana ha visto un filón en su App Store, sustentanda con aplicaciones que crean desarrolladores externos".
Según Carol Bartz, CEO de Yahoo!, Contributor Network es un espacio para que la gente publique sus contenidos originales y supondrá “dar voz” a los usuarios. La propia compañía define el nuevo servicio en su nota de prensa oficial como "una evolución de la plataforma Associated Content" que "traerá contribuciones de más de 400.000 escritores, fotógrafos y artistas audiovisuales a los medios de Internet más grandes, incluyendo Yahoo! News, Finance, Sports y nuestra home, entre otros”.
Por otro lado como también apunta Alberto Payo "esto podría ser lo más cerca que ha estado Yahoo! de contar con su propia red social. Pese a que la compañía no la ha definido así en ningún momento, la plataforma es en esencia eso: un lugar donde sus usuarios que más pueden aportar, ceden contenido y se relacionan".
Con información de ITespresso.es.
Como dice Alberto Payo en ITespresso.es Yahoo! parece tener clara una cosa: "el secreto está en que otros trabajen para ti". Efectivamente se trata de un modelo claramente basado en la Web 2.0 (participación, colaboración y cooperación) que solo hace unos años parecía inalcanzable para una empresa con fines comerciales, pero que a día de hoy es una realidad para algunas compañías como por ejemplo Facebook o Apple. "La primera, -prosigue Payo- se nutre de los contenidos que sus usuarios cuelgan cada día a través de su plataforma como actualizaciones de estado, fotos, vídeos, informaciones sobre gustos, mientras la compañía de la manzana ha visto un filón en su App Store, sustentanda con aplicaciones que crean desarrolladores externos".
Según Carol Bartz, CEO de Yahoo!, Contributor Network es un espacio para que la gente publique sus contenidos originales y supondrá “dar voz” a los usuarios. La propia compañía define el nuevo servicio en su nota de prensa oficial como "una evolución de la plataforma Associated Content" que "traerá contribuciones de más de 400.000 escritores, fotógrafos y artistas audiovisuales a los medios de Internet más grandes, incluyendo Yahoo! News, Finance, Sports y nuestra home, entre otros”.
Por otro lado como también apunta Alberto Payo "esto podría ser lo más cerca que ha estado Yahoo! de contar con su propia red social. Pese a que la compañía no la ha definido así en ningún momento, la plataforma es en esencia eso: un lugar donde sus usuarios que más pueden aportar, ceden contenido y se relacionan".
Con información de ITespresso.es.
3 de noviembre de 2010
Proyectos ganadores en los Premios de Periodismo Digital de la Online News Association de Estados Unidos

Durante el pasado fin de semana se celebró en Washington la conferencia anual de la 'Online News Association' (ONA), la organización sin ánimo de lucro más importante del periodismo digital de Estados Unidos.
Durante las jornadas se concedieron los prestigiosos 'Online Journalism Awards' (Premios de Periodismo Digital) de 2010, en los que se coronan los mejores proyectos del año. Esta es la lista completa con los ganadores en cada categoría:
Excelencia en Periodismo Online, grandes sitios. MSNBC: www.msnbc.msn.com Excelencia en Periodismo Online, Microsites. California Watch and the Center for Investigative Reporting: www.californiawatch.org Excelencia en Periodismo Online, sitios pequeños. The Texas Tribune: www.texastribune.org Excelencia en Periodismo Online, sitios medianos. The Las Vegas Sun: http://www.lasvegassun.com/ Excelencia en Periodismo Online, grandes sitios (habla no inglesa). OWNI: owni.fr Excelencia en Periodismo Online, sitios pequeños (habla no inglesa). La Nación: www.lanacion.com.ar Premio al Mejor Uso de las plataformas emergentes. NPR.org Mobile Applications: www.npr.org Premio Knight por su Servicio Público. Sarasota Herald-Tribune. Flipping Fraud: projects.heraldtribune.com Sitio específico en periodismo (independiente). Theheart.org: www.theheart.org Sitio específico en periodismo (afiliado). CHOW.com: www.chow.com Información de actualidad/blogs, grandes sitios. CNN.com: Tecnología: cnn.com/2010 Información de actualidad/blogs, sitios medianos. Mother Jones, por la cobertura del vertido de BP en el golfo de México): motherjones.com Información de actualidad/blogs, sitios pequeños. Voiceofsandiego.org (Building a Community around Education Coverage): http://www.voiceofsandiego.org/education/teacher_placement/ Premio al uso extraordinario de tecnologías digitales (profesional). NYTimes.com Oil Spill Tracker: http://www.nytimes.com/interactive/2010/05/01/us/20100501-oil-spill-tracker.html Periodismo. Vídeo online (estudiante). My Story, my Goal: mdg.glocalstories.org Periodismo. Vídeo online, sitios pequeños. Leveling Appalachia: The Legacy of Mountaintop Removal Mining. e360.yale.edu Periodismo. Vídeo online, sitios medianos. The Las Vegas Sun. Bottoming Out: www.lasvegassun.com Periodismo. Vídeo online, grandes sitios. The Toronto Star: www.thestar.com Opinión/blogs, sitios pequeños. Caring.com (Dad Has Dementia): http://www.caring.com/blogs/dad-has-dementia/dad-dementia-becoming-caregiver Opinión/blogs, grandes sitios. Howard Bryant en ESPN.com: sports.espn.go.com Premio Glenn Greenwald, sitios medianos. Salon.com: www.salon.com Innovación en Periodismo de Investigación, grandes sitios. Toxic Waters. NYTimes: projects.nytimes.com/toxic-waters Innovación en Periodismo de Investigación, sitios pequeños. ProPublica: www.propublica.org Reportaje multimedia (estudiante). Martin Ricard (A seed is forever): martinricard.com Reportaje multimedia, sitios pequeños. National Film Board of Canada: interactive.nfb.ca Reportaje multimedia, sitios medianos. We Choose the Moon: wechoosethemoon.org Reportaje multimedia, grandes sitios. Held By The Taliban. NYTimes: projects.nytimes.com/held-by-the-taliban Colaboración de la Comunidad. West Seattle Blog: westseattleblog.com Sitio de noticias, sitios pequeños. The Tennessean: Nashville Flood: www.tennessean.com Sitio de noticias, grandes sitios. CNN.com: Haiti Earthquake: edition.cnn.com
Durante las jornadas se concedieron los prestigiosos 'Online Journalism Awards' (Premios de Periodismo Digital) de 2010, en los que se coronan los mejores proyectos del año. Esta es la lista completa con los ganadores en cada categoría:
Vía: HagoClic.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)