
Durante su intervención, Dominique ha mostrado el funcionamiento de Inamediapro que permite visionar parte de los Fondos del INA, aunque está restringida a profesionales del mundo audiovisual que necesiten localizar y comprar imágenes. Sin embargo, esta institución también facilita el acceso a parte de sus fondos a estudiantes, universitarios o simples curiosos a través de Ina.fr. En esta página se incluyen además pequeños dossieres elaborados por la institución y ofrece la posibilidad de visionar imágenes del pasado, relacionadas con la actualidad de cada día.
También se pueden visionar multitud de anuncios publicitarios, fuente imprescindible para conocer los cambios sufridos por la sociedad francesa a lo largo de los años.
Ojalá que iniciativas similares se adopten en España en lo referente a nuestro patrimonio audiovisual.